Colegio bicentenario politécnico san josé
Refrigeración y Climatización

Coordinador de especialidad
Hernán Mauricio González Iriarte.
Formación Académica: Ex alumno del Colegio Politécnico San José, Profesor de Educación Media Técnico Profesional, Perfeccionamientos en áreas de la especialidad, Perfeccionamiento anual a nivel nacional en redes de colegios con la misma especialidad.
Experiencia: 21 años educando en el Colegio Politécnico San José de Curicó.
Objetivo de la Especialidad
Formar técnicos capacitados en la ejecución de montajes e instalación de equipos de Refrigeración y Climatización, conscientes de la importancia del cuidado del Medio Ambiente.
Perfil del estudiante/postulante
El estudiante de Construcciones Metálicas debe tener avidez por trabajar, ser responsable, respetuoso y cuidadoso de su entorno, además de poseer motricidad fina y ciertas habilidades matemáticas, específicamente en el área de la geometría.
Perfil del egresado
El egresado de la especialidad de Refrigeración y Climatización está capacitado principalmente para armar, instalar y aislar equipos, redes de ductos y cañerías para el flujo de elementos adecuados para sistemas de refrigeración, ventilación, climatización y calefacción, además de realizar mediciones y controles de verificación de distintas magnitudes, cuidando que el impacto negativo ocasionado al Medio Ambiente sea el menor posible.
Es una persona multifuncional, dado que también posee nociones de electricidad y mecánica.
Ventajas de la especialidad
Dada la demanda de empresas e industrias de la zona que requieren alumnos y egresados especialistas en Refrigeración y Climatización, los estudiantes tienen variados centros de práctica, y por ende, un amplio campo laboral.
La infraestructura de la especialidad permite a los estudiantes simular su educación a la realidad de su trabajo futuro, obteniendo ventaja tanto comparativa como competitivamente frente a otras instituciones o especialidades.
Los egresados de la especialidad han desempeñado una excelente labor en sus trabajos, lo que permite a los nuevos tener variadas y considerables ofertas de trabajo.
Infraestructura disponible
Taller de especialidad para simular trabajos de pequeña y mediana capacidad.
Sala de computación dedicada.
Plan de estudio
NOMBRE DEL MODULO | Tercero Medio | Cuarto Medio | ||
---|---|---|---|---|
Duración (hrs.) | Duración (hrs.) | |||
1 | Análisis de muestras de hormigón, suelos y materiales | |||
2 | Carpintería de instalación de faenas. | |||
3 | Control y mantenimiento de bodegas y pañoles | |||
4 | Cubicación de materiales e insumos | |||
5 | Interpretación de planos de construcción | |||
6 | Prevención de riegos en la construcción | |||
7 | Trazado de obras de construcción | |||
1 | Albañilerías estructurales y no estructurales | |||
2 | Carpintería estructural | |||
3 | Enfierradura para elementos estructurales | |||
4 | Estructuras de hormigón | |||
5 | Emprendimiento y empleabilidad | |||
